viernes, 15 de junio de 2012

A solo dos días de la maratón alpino madrileño resumo mis sensaciones.
En general sin presión, como no he corrido antes esta carrera no tengo un tiempo de referencia. Sin embargo me he descontrolado un poco con las cenas y eso es sinónimo de nervios.
Sobre todo en el tema dulce, no sé porque pero estoy convencido de que tiene que ver con el domingo :-)
Llegaré a la carrera el domingo y haré una buena carrera, aunque ya sé que el sufrimiento es grande y que el tiempo no será el esperado (me exijo más de lo que soy capaz de rendir), pero poco a poco voy ganando confianza y voy conociéndome mejor.
El objetivo realista está en torno a las 5:30, cualquier cosa por encima sería una pequeña decepción y cualquier tiempo mejor un absoluto triunfo en este primer año de trail running.
El domingo os cuento.

lunes, 11 de junio de 2012

9 y 10 de junio del 2012 - Primer entreno 2 días consecutivos en montaña.

Llegó la hora, los otros miembros de Factor cinco team, Sergio y Jose,  ya lo habían hecho pero yo no; encadenar 2 días de entreno en montaña seguidos.
Me está costando recuperar cuando salgo a la montaña y hacer dos salidas exigentes seguidas se me hará difícil digerir. Animado por la buena experiencia de Sergio y Jose en sus entrenos pues me lance a la aventura. En apenas 3 semanas emprendemos nuestro viaje al Salomon 4 Trails donde haremos 4 días con lo que hay que comenzar a prepararlo. Aparte de este entreno nos escaparemos el fin de semana del 23 y 24 de junio a los picos de Europa para poder entrenar en altura (>3000 metros) y dos días seguidos. Ahí además haremos la vida que haremos en Alemania, suplemantación, uso de Compex, descanso y en general todo lo que debemos hacer para recuperar lo mejor posible para el día siguiente. Cuando corres aquí hay otra vida esperando tras el entreno y no es lo mismo; críos, futbol, barbacoa, compras, limpieza, paseos, etc.

El sábado quedamos en el puerto de Navacerrada a las 08:00 horas e íbamos un buen grupillo; Aparte de los otros dos miembros de Factor cinco team (Sergio y Jose) se animaron Javi (amigo de fatigas de Sergio), su hermano Alfredo y Jose Molina. Volvimos a hacer un tramo del MAM (Navacerrada-Bola-Peñalara-Bola-Navacerrada). Esta vez no fuimos por el tubo ni por el risco de los claveles. El recorrido debía ser más corto y además sabíamos que al día siguiente nos esperaba una buena. Recorrido exigente de 25kms y con un tiempo de 3:45). Se trata de acumular horas, no kilómetros. Además me sirve para recordar con lo que me voy a encontrar en el MAM. La subida y bajada a Peñalara comienza a ser mi tramo favorito; duro, largo pero corrible excepto en la parte final entre bloques de piedra.
Yo en este recorrido me lo pasé bomba, muy fresco todo en casi todo el momento y disfrutando mucho del buen tiempo y de la compañía. Jose iba un poco tocado de estomago (cenó muy tarde) y fue un poco tocado pero en general muy bien.
El domingo quedamos a las 07:30 en Cotos. Fuimos Sergio, Dani Escaño (nutricionista) y yo. Jose no pudo acompañarnos porque tenía que llevar a su hijo pequeño al tenis. Con uno de los coches nos fuimos a Navacerrada dejando el coche de Sergio en el parking de Cotos.
Partiendo de Navacerrada subimos bola y nos fuimos hacia Valsain, La Granja de Ildefonso, subimos Peñalara por la cara de Segovia y acabamos en Cotos, de ahí cogimos el coche a Navacerrada donde le dejamos a Dani en su coche. Recorrido menos exigente pero aun así durillo, con muy mal tiempo en Peñalara (la montaña se enfadó con nosotros por abusar de ella). Salieron 36 kilómetros en 4:40 minutos.
Este segundo día ya iba muy cansado, además algo molesto conmigo mismo porque debí haber hecho un recorrido algo más corto, tenía a mi amigo de Suecia (Jose Manuel) en casa y cuando llegue a casa ya casi seguirá su viaje a Alicante y apenas le veré a él ni a su fabulosa familia. Aun con fatiga en las piernas, el clima tan horroroso que nos hizo en la cima de Peñalara (y prácticamente hasta llegar a Cotos) el entreno ha sido muy bueno. La subida de La Granja a Peñalara (excepto la parte rocosa de la cima) la hago despacito pero al trantran sin parar. Las piernas queman pero yo a lo mío, metro a metro vamos subiendo sin parar. Dani lleva bastones y aunque no los pruebo personalmente creo que le han sido muy útiles en las rampas más duras. Para el Salomon 4 trails nos vamos a comprar unos, vendrán bien cuando se imponga el cansancio.
A Sergio se le ve bárbaro, de hecho nos comentó que cree encontrarse en su mejor momento de su vida y eso no es decir poco. A Dani le veo muy fuerte, normal teniendo en cuenta que en dos semanas va a correr el GTP (Gran Trail de Peñalara) y eso son 110 kilómetros calculando un tiempo final de unas 20 horas...
Conclusión: 61kms en 8 horas y 25 minutos. Esta semana, si sumo la salida del miércoles de La Barranca a Bola (13kilometros, subida y bajada en 1:23, muy contento) me he metido al cuerpo 74 kilómetros de montaña aparte de 15kms haciendo 1 y ½ ‘Colmenarejos’  que es durillo y 30 kilómetros de entreno en Boadilla. Si sumamos todo pues tenemos una semanita de 119 kilómetros.
Esta semana tranquilitos que el domingo corremos el maratón Alpino Madrileño, más conocido como MAM...

jueves, 7 de junio de 2012

Domingo 3 de junio del 2012 - Carrera de Montaña "Pico Zapatero" (Sotalbo-Ávila)



Carrera de montaña, media maratón, donde se sale del pueblo y se corona el Pico Zapatero a 2.160 metros aproximadamente por el kilometro 10.
Trazado técnico y en el último tramo de subida y el primero tramo de bajada bastante técnico ya que hay unos bloques grandes de piedra que hacen necesario ir escalando en vez de correr.
 Como dice el blog de la carrera:
La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 21,9 Km, en la Sierra del Zapatero, acumulando un desnivel de unos 1.063 metros positivos y 1.136 metros negativos.

Se trata de un recorrido de alta montaña, que discurre por la vertiente Norte de la Sierra del Zapatero, que tiene como cima más alta el Pico Zapatero con 2.160 m.
A esta carrera vamos los tres integrantes Factor cinco team (Jose, Sergio y yo) al completo al pueblo sobre las 08:15 y temperatura ideal, unos 15ºC, pero según avanzaban los minutos la temperatura iba en aumento. Podíamos ver desde abajo que el pico estaba envuelto en niebla.  Naturalmente nos hemos puesto de acuerdo de que camiseta llevar, esta vez toca estrenar la azul.
Sergio viene de una semana muy cargada de kilómetros de montaña. Jose no tanto pero ambos corrieron ayer mismo una media maratón de montaña en Lozoya donde Sergio acabó como segundo clasificado y Jose fue quinto. Ambos están acumulando días seguidos de entreno cara al 4 Trails. Yo el sábado no pude acompañarles con lo que vengo bien de piernas.
Un cafelito, un poco de calentamiento y sobre las 09:05 se da la salida comenzando con una vuelta neutralizada por el pueblo. Una vez reagrupados se da el pistoletazo de salida y yo me pongo un poco por delante de Sergio pensando que él iba a ir más pesado de lo que realmente fue.
En más o menos 1 kilometro me adelanta Sergio lentamente pero a paso firme y yo ya voy sufriendo. Son unos kilómetros iniciales duros y he decidido intentar no reservar tanto como en otras ocasiones. Son aproximadamente diez kilómetros y medio de subida y pienso que voy a ir a por todas aunque me reste algo de fuerzas en la bajada. Por supuesto esto ha sido un error, nuestros entrenos están enfocados a tiradas más largas y los primeros kilómetros cuestan hasta que entras en calor. La subida, no tan dura como yo pensaba pero se me hace muy larga, voy agarrotado y voy luchando con otros 2 prácticamente toda la subida. A Sergio le veo más adelante y lentamente va ganando en distancia.
El último tramo de rocas es divertido, es todo andar y escalar incluso hay que pasar por debajo de unas rocas. Voy con los mismos dos, nos vamos separando un poco porque en grupo se hace más fácil ir buscando las valijas y no perderse.
La bajada está muy chula. Dejo atrás a mis dos acompañantes (uno de ellos en realidad se pierde y se queda atrás por meritos propios). Yo bajo bien pero frenando porque mirar las piedras para no desnucarse y a la vez no perderse es todo un reto para mí, es mucho más sencillo pegarse a alguien y simplemente correr que sin nadie por delante, sobre todo por este tipo de bajadas donde no vas por pista ni senderos sino montaña abajo sin más.
Bajo casi todo el rato solo excepto un chaval, de otro nivel que yo, que se me acerca muy rápidamente. Me cuenta que se ha perdido en la cima, que iba segundo pero que no se fijó y que fue por donde no era. Una vez que me alcanza decide quedarse detrás mío hasta que llegamos a un tramo de pista donde él decide frenar un poco ya que no tiene posibilidades de subirse al podio. Yo en pista voy bien y me pongo a 4 el mil y es donde yo puedo hacer algo. A partir de ahí nadie por detrás ni nadie por delante, decido frenarme un poco para ahorrarme agujetas y disfrutar un poco de la carrera. Sobre el kilometro 15-16 es cuando comienzo a sentirme bien pero solo 7 kilómetros más adelante se acabará la carrera. Según llego a meta veo a Sergio que por lo fresco que parece estar ha tenido que entrar hace ya bastante tiempo. Me dice que ha entrado cuarto de la general y que nadie por delante era veterano con lo que hoy no se lleva trofeo :-(.
Creo que he entrado más o menos en la misma posición que he salido, no he adelantado pero tampoco me he quedado atrás. Aburrido pero esperanzador.
Quedar cuarto tras competir el día anterior y llevar las piernas fatigadas no es de esto mundo, al menos del mío.
Poco después entra Jose y los tres nos vamos a hacer la ventana anabólica en plan pueblo. Pan con costillas a la brasa, bota de vino, empanada de atún, etc.
Antes de cambiarnos de ropa nos hacemos unas fotos junto al cheque (120€) y el trofeo que Sergio ganó el día antes en la carrera de Lozoya.
Si algo sabe esta gente es hacerte sentirte a gusto en su pueblo. La organización un sobresaliente, no hay carrera que no me sorprenda por la amabilidad y la atención de su gente. No creo que lo hagan por interés, una carrera como esta donde corren unos 100 y donde la inscripción son 15€ no creo que deje demasiado de beneficio. Pude leer luego que a las 14:00 invitaban a comer... pero si yo salí comido y bebido a las 12:00...
La conclusión es que debo seguir entrenando y mejorando porque aun me queda mucho para estar a un nivel que yo pueda considerar aceptable. Aun así en realidad no me puedo quejar, pero me exijo mucho y animado por mis compis me marco objetivos no muy realistas para mis posibilidades. Esto puede ser un error pero a mí me motiva a seguir entrenando y poco a poco ir haciéndolo mejor.
Otra conclusión a más corto plazo es que hay que salir más suave y según vayas entrando en calor ir acelerando de forma progresiva. Salir fuerte cuando te esperan 10 kilómetros de subida sin parar no siempre es la mejor estrategia.

Resultados
Sergio acabó 4º en 2:08:27
Jose acabó 34º, 10º de su categoría, en 2:36:10
Carlos acabó 19º, 5º de su categoría, en 2:18:34

lunes, 28 de mayo de 2012

Domingo 27 de mayo del 2012 - Entreno exigente cara al MAM

Entreno cara al maratón alpino madrileño el próximo 17 de junio.
Ayer nos juntamos Jose, Sergio, Pablo y yeyo? para hacer el recorrido central del maratón alpino. No lo conocía y era el momento de vivirlo. El tramo inicial y final (el mismo) que discurre entre Cercedilla y el puerto de Navacerrada ya lo hicimos el viernes pasado día 25 de mayo Jose, Jose Molina y yo.
En esta aventura y durante casi todo el trayecto nos acompañó Maria Luisa y que el año pasado gano el MAM (mujeres), menudo nivelazo...
El recorrido era básicamente Puerto de Navacerrada-Bola-loma del noruego-Peña Cítores-Peñalara-Tubo de cabezas-Cabeza menor-Cuerda larga-Bola-Puerto de Navacerrada.
Para mí por supuesto gran parte de este recorrido era desconocido.
Climatología perfecta, calor con una brisa de aire fresco, compañía insuperable, yo siempre pegado a Sergio y Maria a ver si se me pegaba algo de su tremenda técnica.
En general trazado duro con su clímax en el tubo. Acababa de ver el video de Miguel Heras subiendo el tubo CORRIENDO en el 2011 (http://www.youtube.com/watch?v=Ua7eMXJSYmc) y donde le han puesto una musiquilla muy chula. Según subía, como podía, iba recordando el video, incluso me anime a correr algún tramo cuando la pendiente era menos pronunciada y siempre con el video y la musiquita en mente.
La subida a Peñalara, mi primera vez que voy por ahí, un 10. Es dura y larga, pero corrible casi siempre. Yo iba detrás de Maria quien marcó un ritmo llevadero pero que nos permitió subir sin descansos. Peñalara me gustó mucho más que por ejemplo La Maliciosa que es toda roca y donde hay que subir andando (al menos yo).
Bueno, 5 horitas escasas (4:55:00) para hacer un recorrido de ensueño. La verdad que es un trazado que me gusto y será muy bonito hacerlo en carrera, sobre todo cuando no hay objetivos de tiempos y se puede salir a disfrutar J

Para rematar unas chuletas en casa con respetivas familias, un día 10.
Por cierto, hoy a las 09:00am nos hemos apuntado al MAM. Ha sido casi complicado pero se ha conseguido :-)
Envidia sana de Sergio y Jose que cumplieron como campeones aun habiéndose machacado toda la semana, Sergio el sábado 27 kms por montaña con sus amigos de Cebreros y Jose una semanita de aúpa haciendo kilómetros a saco y todos de sube y baja por la sierra. Yo venía de una tendinitis (de Zegama) y había descansado más de la cuenta.

lunes, 21 de mayo de 2012

Domingo 20 de mayo del 2012 - Zegama Aizkorri

Espectacular, así definiría esta carrera y esto lo digo el día después y con todas las agujetas de la carrera todavía en las piernas.
Espectacular por la organización, por la belleza del recorrido, por la variedad del terreno, por la hospitalidad de los voluntarios y el público, por los avituallamientos, por todo.
No podría decir que ha sido una carrera épica ni que roza el límite como diría Josef Ajram. Creo que es una carrera que deja correr si vas con un poco de cabeza. La climatología la hizo un poco más complicada pero me imagino que es lo que toca en el norte de España en mayo. Si no es frio es calor y sino viento o nieve. Yo ni soy valiente, ni soy de los que por pelotas tengo que acabar por muy mal que esté ni estoy demasiado bien adaptado al medio. Esto con un poco de entreno y mucha ilusión se hace sin problemas, otra cosa es en qué tiempo claro J

Llegamos a Vitoria el sábado sobre las 17:00 horas. Dormimos en Vitoria y el domingo por la mañana nos fuimos rumbo a Zegama. Desde que llegamos el sábado hasta volver el domingo por la tarde a Madrid no paro de llover...
Primera carrera con la equipación de Factor 5 team. Las zapatillas (Salomon S Labs 4) como hechas para esta carrera con mucho verde y mucho barro. Es increíble lo bien que agarraban, en comparación con mis Trabuco la diferencia era abismal. El chubasquero de Salomon increíble. En momentos de sudor transpiraba (no como los chubasqueros de Joma que tengo en casa que paracen una bolsa de plástico e comparación) y aguantó la lluvia perfectamente.
Este año tuvimos mala suerte con la climatología (algún año hay suerte?). Llevaba mucho tiempo lloviendo y convirtió el trazado en muy peligroso con muchísimo barro y piedras muy resbaladizas. Durante toda la carrera nos llovió aunque normalmente era una lluvia muy fina que no molestaba en exceso, era más bien toda el agua que se había acumulado en el suelo. De temperatura, excepto en los picos, tampoco era de demasiado frio pero decir que hacía calor es una exageración (de 6-7 grados). En las 4 cumbres nieve y mucho viento helado, que abrigado no pasa nada, pero como llegabas empapado pues se hacía notar. El que no llevaba guantes lo paso peor porque tanto por el frio como los continuos apoyos que había que hacer para conseguir subir o bajar los guantes en esta edición eran imprescindibles.
Yo, siendo sincero, tenía mis dudas si iba a merecer la pena correr por el tiempo que hacía. Me plantee incluso decirle a Iñaki que me llevara a la estación de autobuses e irme a Madrid. Así podría celebrar mi cumpleaños con la familia y evitar un catarro. Por supuesto son cosas que pasan por la cabeza pero que luego no haces, una suerte.
Tras una noche que no paró de llover nos levantamos a las 06:00am y tras un breve pero nutriente desayuno (arroz con pavo por mi lado) llegamos a Zegama sobre las 07:40 y ya había mucho ambiente, la plaza cortada y mucho banderín de los patrocinadores de la carrera. Un ambiente muy deportivo y montañero. A la elite ni rastro, tenía mucha ilusión de ver al nº1 de todo esto, el Sr. Kilian y pedirle hacerse una foto conmigo, pero vamos, ni olerle por allí. Es más fácil ver y acercarte a Chema Martinez en un 10.000 de asfalto entre 10.000 corredores que a Kilian en una carrera de 500 personas :-( Es cierto que llovía a cantaros y seguro que estaban todos refugiados en algún sitio hasta que dieron el pistoletazo.
Iñaki y yo, tras recoger y colocarnos los dorsales, discutir durante un buen rato que ropa ponernos, etc. nos colocamos en la línea de salida, concretamente los últimos junto a dos chicos con bastones los cuales resultaron ser el 'coche escoba'. Llevaban el dorsal 000.

Se da el pistoletazo tras las charlas habituales de los políticos, etc. y nosotros ahí, los últimos (literalmente) justamente por delante de los dos chicos que marcaban el final de la carrera.
Una vuelta al pueblo a 5 minutos el mil y a Iñaki y a mí nos costaba engancharnos con los últimos, incluso abrieron una brecha entre ellos y nosotros dos. Estaba claro que mucha gente iba a pinchar más adelante porque esto no era normal.
Una vez que habíamos dado la vuelta de cortesía por el pueblo encaramos los primeros kilómetros de carrera, tramo durísimo y que en realidad dura hasta el kilometro 16 donde haces cumbre en el primer pico. Iñaki y yo vamos juntos en plan tranquilos y adelantando poquito a poquito sin quererlo a unos cuantos. En el kilometro 11 me dice Iñaki que me deja porque quiere correr su carrera y a su ritmo, poco a poco se va quedando atrás.

Yo me planteo la carrera como un entreno y cuyo objetivo final es llegar al último de los 4 picos (km 30) con fuerzas para encarar el tramo final que es una bajada espectacular y así acabar con buenas sensaciones. Regulo muy bien, no me pico con nadie, voy al trantran a mi propio ritmo y no me engancho con nadie. Esto me ha costado mucho pero he madurado y es la única forma de afrontar una carrera como esta. En el camino voy hablando mucho con gente que va corriendo a mí alrededor, el rimo lo permite. Algunos les adelanto y algunos me adelantan. Por la forma de correr de algunos sabes que antes o después les va a entrar el bajón y que les vas a adelantar. Yo me encuentro fenomenal, no me gusta que tenga que andar tanto.
Primero porque hay tramos muy técnicos que yo aun no sé hacer corriendo, otros tramos, sobre todo en las cumbres, piedras enormes que hacen imposible correr y luego por el suelo que está muy mojado y todo es barro y barro donde las subidas son muy complicadas y resbaladizas y las bajadas muy peligrosas.

Solo miro el reloj en el km. 20. Llevo 3 horas corriendo, pero lo importante es que me encuentro bien y que estoy disfrutando de la carrera. No vuelvo a mirar el reloj porque no es una carrera de tiempos ni ritmos.
Me habían dicho que había unas vistas espectaculares pero por la niebla no se ve nada. Habrá que volver alguna vez para poder comprobar si es cierto.




Cada poco hay avituallamientos, en muchos además de la bebida (agua, isotónica y en algunos incluso coca cola) hay comida; barritas energéticicas y cosas así. Yo como y bebo en todas excepto en las dos últimas. De hecho me paro en todas y como bien porque creo que un error que he cometido en todas las carreras hasta ahora es que no me he alimentado adecuadamente (correr durante 7 horas por estas montañas requiere que vayas rellenando los depósitos de glucógeno). Creo que esto me salva de tener un bajón y el tiempo que se pierde es mínimo.

Llegamos al último pico y a partir de aquí es donde se supone que es donde me tengo que dejar lo último que me queda, me alegro mucho porque he ido reservando mucho, posiblemente un poco demasiado. La bajada en su primer tramo con cuerdas... imposible apretar, luego una zona de muchísimo barro, luego una zona de piedras que solo permite correr bien a los más valientes con mucha técnica y los últimos 6 kilómetros, por fin, llega el momento de un pistero como yo.
Una pista con mucho agua, poco barro y de dificultad baja. Voy bien y me pongo a tirar como un loco. Comencé a contar a la gente que iba adelantando pero al final era inútil, solo quería volar y disfrutar, me salte los últimos avituallamientos y ahí también gane algún puesto. Solo quería correr bien y adelantar a todo aquel que se me ponía en el camino. Llegue a contar hasta 15 personas pero alguno más fue vencido en estos últimos kilómetros. Llegue a meta entre júbilos, como se vuelcan los que espectadores - increíble, y dejándome sentir como el ganador de la prueba, a pesar de llegar a 2 horas y 31 minutos después de un tal Kilian que a estas alturas seguro que ya estaba a medio camino de su casa. Al llegar una bolsa llena de productos de la zona (guindillas, alubias negras, una botella de sidra, otra camiseta, etc.) y un montón de bebida y alimentos. Una ducha refrescante y al coche para no mojarme (seguía lloviendo a raudales) y a esperar a Iñaki quien llego poco después.

Grandísima carrera que me ha dejado un gran sabor de boca y aunque finalicé en 6 horas y 27 minutos creo que he hecho un carrerón para mis posibilidades en este mundillo del trail. De menos a más y con el ritmo justo como para dejarme un poco de aliento para disfrutar de todo lo que he vivido. Ojala fueran todas las carreras así y pudiese disfrutar tanto y acabar con tantas fuerzas. Creo sinceramente que con el suelo en mejores condiciones se puede correr bastante más y rebajar el tiempo final con mucho, pero las carreras e montaña no se deben comparar de año en año, cada año es una historia nueva y son las que cuentan.

Tiempo final 6 horas y 27 minutos. Aun ya teniendo 45 años (he cumplido años este mismo día) la organización no me ha metido en la categoría de VET MAS (les he enviado un correo) pero si hubiese sido el caso el puesto habría sido el 31 de mi categoría, puesto que considero muy bueno. D e la general el puesto 296.

Gracias mil y muy sinceros a mi grandísimo amigo Iñaki que me permitió disfrutar de un fin de semana genial y memorable acogiéndome en casa de su hermano Ivan, su mujer Irene y sus tres hijos que son fantásticos. Me lo pasé genial recorriendo las calles de Vitoria el sábado en su compañía, ver la final de la champion con todos ellos y una magnifica cena para rematar la estancia. Además me regalaron (y era yo quien les visitaba a ellos…) dos botellas de vino de la zona que beberé con mucho gusto cuando se de la ocasión. Muchas gracias a todos, un fin de semana tan completo como este quedara en el recuerdo para toda la vida porque carreras como esta no se hacen todos los días.

jueves, 17 de mayo de 2012

Jueves día 17 de mayo del 2012 - Pre-sensaciones Zegama Aizkorri

A solo 3 días de Zegama cuento mis sensaciones.
He recuperado ya bien del virus que me afecto dos días de la semana pasada y muscularmente también la salida tan desastrosa del domingo donde me quedé sin fuerzas. Ayer me hice dos Las Rozas - Colmenarejo (unos 21kms) a tope de calor a ritmo de disfrute y las sensaciones fueron buenas la verdad. Cansado como es normal pero recupero sensaciones. La segunda subida mejor que la primera y eso promete.
Hace un par de meses hubiese pensado que iba a haberme adaptado mejor a la montaña pero el proceso está siendo lento, en parte porque la nieve nos ha impedido entrenar todo lo que nos hubiese gustado.
También creo que me he centrado mucho en entrenos en montaña y he dejado de lado demasiado mantener un kilometraje un poco más elevado. Salidas por Boadilla de mantenimiento, series en pista, algo más de gimnasio y la parte de pilometría que debería haber iniciado y que en estas fechas aun no sé ni lo que es.
Cara a Zegama voy sin objetivos, si acabo con dignidad seré feliz, si hago 6 horas y sin acabar reventado muy muy feliz. Me doy cuenta que esta temporada tendré que enfocar las carreras a considerarlas un buen entreno y ya está. El año que viene, con la experiencia de esta temporada, ya me iré marcando objetivos más exigentes.
O como dice Pablo, un grandisimo deportista de mi trabajo; sal despacio y al rato baja un poco el ritmo. Hay mucha carrera para que escuchemos las sensaciones e ir adaptando el ritmo según vayamos avanzando.
Esta semana solo quedan un par de rodajes por Boadilla porque para llegar fresco el domingo necesito bajar el ritmo, comer e hidratarme adecuadamente y poco más aparte de que el domingo las fuerzas y el tiempo nos acompañe.
Eso sí, ilusión por correr esta carrera tengo muchísima. Será una estupenda forma de celebrar mis 45 años en este planeta. Un recuerdo para toda la vida.
Agur

lunes, 14 de mayo de 2012

Domingo 13 de mayo del 2012 – Entreno por el recorrido de los tres refugios


Una mala jugada.

Llevaba semanas con ganas de hacer esta ruta, el plan era hacer la ruta de los tres refugios. Unos 30kms de sube y baja muy duros.
Estaba previsto para el domingo día 13 de mayo. Pocos días antes la temperatura cambia de los 18 a los 30º. Yo en vez de descansar me meto una semana fuerte de entreno con una salida La Barranca-Bola el martes y el miércoles pillo un bajón (virus?) que me deja miércoles y jueves totalmente baldado. El sábado por la tarde, 17:00, participo en la las seis horas de Leganés junto a los compañeros de Boadilla. Media hora alrededor de la pista sumando en total 19 vueltas, todo ello a unos 28º y sufriendo por el calor.
El domingo del día señalado quedo con Sergio a las 7:20am en Villanueva del Pardillo y juntos nos vamos a Navacerrada donde aparcamos el coche. Me preparo con una botella de agua y poco más. Ni teléfono móvil, ni crema solar ni visera ni nada. Un vikingo como yo con mariconadas como esas?
Ascendemos por pista de esquí tal cual se hará el domingo que viene en la carrera de los tres refugios, llegamos a Bola, de bola a la Maliciosa y una vez en la cumbre descendemos unos 9 kilómetros hasta llegar al parking Canto Cochino de la Pedriza. Llevamos unos 12-13 kms en total, un calor infernal y mis piernas me dicen que no puedo, o debo, seguir, no tengo fuerzas para acabar el recorrido ya que aún quedan muchos kilómetros de subida y otros tantos de bajada. Entre los dos decidimos que yo me quede en el parking y el siga hasta el coche para luego volver a recogerme. Tres horitas largas pasan ya que tarda casi 40 minutos en el trayecto con el coche (desde Navacerrada a El Boalo).
De una tirada exigente de 30kms como un paso del plan de entrenamiento a hacer 12kms sin fuerzas que de poco ha servido. La diferencia está en haber desescatimado el esfuerzo y no haber adaptado el entrenamiento los días previos. En una carrera de asfalto igual no se habría notado tanto pero en la montaña es de vital importancia.
6 horas en total entre carrera y espera, 28-30º sin crema solar, falta de visera y con medio litro de agua a la espalda. Por la tarde con dolor de cabeza, deshidratado y quemado en la cara, piernas y brazos.
Me imagino que de esto aprenderé y que me servirá cara a futuras salidas montañeras. Desde luego mi peor experiencia de running hasta la fecha. Esto desde luego no me quita la ilusión con la que afronto la preparación cara al reto final (Salomon 4 Trails del 4 al 7 de julio), al revés. Lo que si que he aprendido es que me he metido en un reto muy complicado para un pistero como yo y que debo respetar más la montaña. La montaña te va chupando la energia poco a poco y de repente sin darte cuenta te deja sin fuerzas. Hay que cuidar la alimentación, respetar los descansos y en la montaña hay que conocer sus limites. Con eso todo irá bien.


Mi agradecimiento a Sergio que no perdió la paciencia en ningún momento y además me animaba y me anima indicándome los errores cometidos y motivándome cara a futuras experiencias. Juntos ya llevamos muchos kilómetros de rodaje tanto sobre asfalto como de montaña. Con sus sabios consejos llegaré a aprender algo de este mundo y poder encajar carreras con resultados decentes (ese es mi objetivo) aparte de disfrutar de la montaña con todo lo que le puede aportar a un trail runner.
Nota! La foto con Sergio y conmigo no se corresponde a este día. Esto fue hace un par de meses cerca de Bola cuando aun había nieve.