lunes, 19 de diciembre de 2016

Carrera de las Empresas - 18 de diciembre del 2016


Había quedado con Mariete en su casa (Vallecas) con el fin de ir en tren juntos a la salida de la carrera y tras acabar de correr volvernos corriendo a su casa, para así hacer en total 20 kilómetros.
Dicho y hecho, el tren muy bien, además acompañados por los padres de Mariete, gente fantástica. Una vez allí calentamiento y 20 minutos antes de la salida nos colocamos bien adelante. El día frio (a las 08:00 cuando llegamos hacía mucho frio, como unos 3ºC), bastante viento pero día despejado y poco a poco el sol fue calentando.


Me quedé helado esperando la salida, sin podernos mover, tiritando y deseando que dieran el pistoletazo de salida. Los que estaban a mi alrededor estaban igual que yo. Tenía los gemelos helados (iba de corto) y los brazos se movían por si solos (también aquí iba con una camiseta de manga corta).

Por fin a las 09:00 en punto dan la salida. Voy muy bien colocado y excepto los primeros metros ya corro a mi ritmo.
Salimos escopetados y en cuanto alcanzamos la Castellana ya se frena un poco el pelotón para ir cogiendo cada uno su ritmo.
El plan, basándome en el perfil y alguna crónica que he leído era hacer los siguientes pasos:

km1 0:03:50  
km2 0:03:50 0:07:40
km3 0:03:45 0:11:25
km4 0:03:33 0:14:58
km5 0:03:33 0:18:31
km6 0:03:33 0:22:04
km7 0:03:33 0:25:37
km8 0:03:50 0:29:27
km9 0:03:45 0:33:12
km10 0:03:45 0:36:57
  0:36:57  

Con esto bajaba con pocos segundos de 37'. Como sabía que la carrera tenía unos 200 metros menos tenía bastante margen y podía ir calibrando según sensaciones. Había memorizado el paso del km3 en 11'25", el 5 en 18'31" y el 8 en 29'27".

Esto era el plan, la realidad no cambia mucho pero si algo, sobre todo por las cuestas que aunque no son muy duras te hacen perder bastante tiempo.

El 3 lo pasé en 11'40" (15" más tarde de lo esperado), el 5 en 19' (29" de retraso) y a partir de ahí ya no perdí más tiempo. La bajada se me dio bien. Lo único los 2 últimos kilómetros que son en leve subida, me acojone un poco y mantuve un paso sin arriesgar con el fin de no alejarme demasiado de los que iban delante y no perder puestos por detrás. Podría haberme exprimido un poco más pero la falta de competiciones me restó confianza. Total, cuánto podría haber bajada? Poco la verdad.

Aquí acompañado por Mariete que se marco un 34:xx
a pesar de malas sensaciones.
Al final 26:27 (puesto 69 de la general) pero sabiendo que le faltan unos 200 metros. Para mí no es una carrera cómoda como para intentar hacer marca porque no encuentro mi ritmo en esta carrera, vas en subida o vas en bajada pero nunca en llano. Es un poco agónica y además te cuesta concentrarte porque vas viendo compañeros de trabajo todo el rato a los que quieres ir saludando.
Si la carrera hubiese tenido la distancia correcta hubiera hecho al menos 30" a 40” más (partiendo de que la distancia que falta son 200 metros). Las subidas, aunque moderadas, penalizan mucho y yo en las bajadas no consigo recuperar ese tiempo. Por lo tanto creo que he hecho una buena carrera y que estoy por buen camino cara al maratón de Sevilla.


Lo mejor un puesto 18 de 403 equipos de masculino de 3 personas (junto a mi Carlos Pardo y David Fernandez) - desde aquí un saludo para ellos.


Una vez en meta nos pusimos una camiseta seca, un cortavientos y a seguir corriendo los 10 kilómetros restantes. A lo tonto nos salieron en 45 minutos con muy buenas sensaciones.

Buena mañana de running acompañado de mucha gente conocida, tanto de mi trabajo como de amigos.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Vuelta a los entrenos y preparación para el maratón de Sevilla.

Tras unos meses de inactividad deportiva (casi total) he vuelto con los entrenos.

Cambio de categoría el año que viene al llegar a los 50 años y me gustaría tener un buen año, quizá ya es tarde a llegar a mis mejores momentos pero cierto es que cambiando de categoría se pueden hacer cosas interesantes, principalmente pienso en la montaña ya que en asfalto hay demasiado nivel.

Necesito objetivos y un año más nos hemos marcado el maratón de Sevilla como objetivo principal para tras un descanso de un par de semanas comenzar con la montaña. 

Sevilla ya me la conozco pero en esas fechas hay poco maratones a novel nacional donde competir.


Bueno, tampoco pasa nada, Sevilla me encanta como maratón y repito las veces que haga falta.

Divido la temporada en asfalto y montaña y lo hago porque solo correr en una superficie todo el tiempo puede llegar a aburrir, correr solo en asfalto me resulta muy lesivo y correr solo en montaña me deja muy lento. Nosotros que venimos del asfalto y no somos muy técnicos en comparación con los puros trail runners y solo disponemos de la velocidad cuando corremos por montaña.

Este año vamos Jose, Sergio, Mario, Edu y yo. Posiblemente también Gabi de Lorca pero está el tío a tope con trabajo y estudios y saca muy poco tiempo para entrenar. Ojala al menos se venga a vernos o correr la mitad acompañando a uno de nosotros.

Llevo ya 5 semanas a tope y voy bien. Lejos (es cierto) de los tiempos que hacía en estas mismas fechas hace 4-5 años pero no me puedo quejar. Aún quedan 11 semanas y entrenando bien y salvo lesiones podré llegar bastante bien a Sevilla. No me he marcado aun ningún objetivo, eso lo veré un poco más adelante. La media maratón de Getafe marcara un poco lo que pueda hacer en Sevilla.
Aparte de Getafe poco más, la carrera de las empresas y un 10mil el 31/12 en Estocolmo (normalmente se corre sobre nieve y no creo que sea precisamente rápida) con mi hermano.
Tras Sevilla la montaña, intentaré hacer algo de la copa de Madrid y carreras sueltas, me encantaría repetir MAM y hacerlo medianamente bien. Un ultra toca, ya veremos cual pero eso será pasado el verano y para ello aún queda mucho mucho.

Este año entreno Sevilla sin míster, me he hecho un plan con las cosas que me han ido bien otros años aunque lo adapto mucho para poder coincidir con Sergio y demás fieras. Prefiero ir acompañado que siempre solo. Según adapto el día luego ajusto la semana para que tenga sentido a nivel global.

Este año como novedad estamos entrenando 1 día a la semana en Valdemorillo (Sergio se ha mudado de Villanueva del Pardillo a Valdemorillo), entorno idílico para hacer running la verdad. Mis visitas a Algete con Jose también son frecuentes y cuando no pues Boadilla, Las Rozas, gym de Navalcarbón o la pista de Majadahonda.


Iré informando.

martes, 11 de octubre de 2016

8 de octubre del 2016 - Cross universitario Francisco de Vitoria





Trás muchos meses de inactivadad en cuanto a la competición al final me apunte a un cross. Es la distancia perfecta ahora que estoy flojete. Como igual sabéis estoy intentando empezar a entrenar cara al maratón de Sevilla. Este año quiero estar rápido antes de comenzar a alargar las distancias.

Como tengo tiempo antes de Sevilla intentaré hacer ciclos. Uno hasta mediados de diciembre, luego un pequeño parón de una semana o dos y luego ya la preparación cara a Sevilla el próximo 19 de febrero 2017. Para el primer ciclo intentaré meter algún cross aparte de algún diez mil.


Para empezar a recordar lo que es sufrir me apunté junto a PacoG de Boadilla a este cross. Sabíamos además que nos íbamos a encontrar a Alejandro, también el de Boadilla y un asiduo de este tipo de pruebas.

La prueba consta de tres vueltas de 2 kilómetros campo a través. En total 6 kilómetros.

Llegamos con tiempo y nos dio tiempo de dar un par de vueltas al recorrido. Ni eran dos kilómetros (unos 2.2kms) y de campo más bien poco. Estaban de obras y corrimos gran parte por asfalto. De todos modos me gustó el recorrido aunque para lo que yo entreno me faltaron rampitas de las que duelen. No era llano pero las subidas y bajadas eran suavecitas.

Salimos y yo detrás de PacoG. El primer kilómetro sale a 3'45". Muy rápido para mi, PacoG afloja un poco y sigo con el, para el solo era un entreno de calidad. Pasamos el segundo kilómetro y final de la primera vuelta seguimos juntos pero yo voy sufriendo. A el le veo bien y se que me va a dejar antes o después.
Comenzamos la segunda vuelta, consigo pegarme a su espalda y aunque voy sufriendo, poco a poco me voy encontrando mejor.  Ya se sabe que los veteranos necesitamos kilómetros para entrar en calor.
Cuando acabamos la segunda vuelta PacoG me saca unos 30 metros, he aguantado bien pienso y me da moral. Poco a poco vamos adelantando a gente, la verdad es que nadie me pasa en toda la carrera.

El primer kilómetro de la tercera vuelta voy perdiendo respeto a Paco, yo me acerco a un grupo que el acaba de adelantar, pero veo que me cuesta mucho. Por detrás viene Ziro (Zapico) y por lo que veo me sigue pero no me puede adelantar. Detrás de el nadie, como aquí se trata del puesto más que el tiempo decido aflojar un pelín. Corro hasta meta simplemente aseguradome el puesto actual. Entro muy contento porque aunque he hecho el puesto 41 de 132 (una mierda) he corrido aprox. a 4' el mil incluyendo rampitas, corriendo por tierra, asfalto, esquivando bordillos, etc. Para haber comenzado la temporada hace muy poco me he encontrado bastante bien.

PacoG hace 34 segundos menos que yo y puesto 32, esa diferencia la hubiera firmado antes de comenzar.

La organización muy bien, bien balizado y ambiente festivo. Mucho universitario pero también mucho veterano. Los crosses son otro mundo a las carreras populares y me encantan.
Por 5 euros, aparte de una mañana fantástica, una camiseta técnica superchula, sandwich a la entrada, agua y bebida isotónica. Genial.

Las chicas que corrieron justo antes un nivelon, fue un placer verlas volar.

La próxima son los 8 kilómetros de Villaviciosa de Odón, habrá que apretar lo justo y disfrutar de la carrera.

lunes, 3 de octubre de 2016










Hace tiempo que no escribo. La verdad es que no hay mucho que comentar en cuanto al running. Como todos sabéis ando liado con mi madre que ha tenido una temporada bien jodida y entre correr y estar y ayudarla la verdad que no hay color.



Ahora que ella esta mejor he retomado un poco los entrenos y aunque lejos de mis mejores tiempos la verdad es que estoy disfrutando mucho de mis salidas. Por el momento solo puedo hacer asfalto, la montaña requiere mucho tiempo y por el momento no dispongo de el.
El primer objetivo no es mejorar sino buscar continuidad. Hasta la fecha he tenido alguna semana de 5 salidas y muchas otras de ninguna o una salida. Así es complicado marcarse otros objetivos que simplemente participar.

Objetivos en cuanto carreras. Si puede tener una mínima continuidad sin lugar a duda iré al maratón de Sevilla y después de eso igual vuelvo a la montaña. Soñar con un buen maratón alpino? Ojala...

Sevilla, porque? Pues porque un maratón de otoño pilla muy cerca dado mi estado de forma actual (...y peso) y otros maratones que conozco ya se celebran muy tarde (Barcelona, Madrid, ...).

Febrero es ideal para mi, prefiero entrenar con frio que con calor. Además Sevilla 2016 fue bastante mal, al menos despues del 34 donde abandoné ya muy cansado. Tuve una preparación muy corta y no dio tiempo para más.

Este año irán además los del año pasado; Gabi, Mario y se apuntan Sergio y Edu, buen grupo de entrenamiento.




Mi hermano que estuvo el año pasado en Sevilla conmigo no irá ya que le pillará aprendiendo a poner pañales.





Voy a intentar entrenar lo que pueda, esta vez a mi bola, y de vez en cuando competir un poco para entrar en faena y tener objetivos.

La semana que viene haré un cross (6kms) - cross universitario Francisco de Vitoria, luego haré 8kms en Villaviciosa de Odón. Correré los 10kms de las aficiones (me dicen que es cuesta abajo). Aranjuez si es posible, la de las empresas en diciembre y luego ya la media de Getafe y como guinda el maratón de Sevilla.

Seguiré informando y ojala pudiendo dar alguna que otra buena noticia.


miércoles, 29 de junio de 2016

29 de junio 2016 - 20 años de casados

20 años de casado y en total 27 como pareja. Menuda suerte la mía y lo digo de verdad. Yo el día que conocí a Carolina me tocó el premio gordo sin lugar a duda.

Han sido 20 intensos años. De Suecia a España con año sabático en Estados Unidos. 2 hijos, muchas mudanzas, negocio propio pero sobre todo por cuenta ajena. Mucho hemos vivido y  en todo siempre unidos.

A veces sigo sin entender porque me dijo que si a quedar en vez de decirme que no. La verdad es que no me hubiera sentado mal porque tenía tan claro que me iba a mandar a freír espárragos cuando me acerque esa primera vez...

20 años ya son pero espero de corazón que aun quede mucho más tiempo a compartir, muchos más de los ya vividos.

50 años de casados celebraron mis padres hace escasos años y siguen sumando, espero algún día batirles con creces.

Mi preciosa esposa

viernes, 17 de junio de 2016

Sábado 11 de junio 2016 - Cross del Telégrafo

Tras siete semanas de inactividad me decidí usar el dorsal que compré en su día para el Cross del Telégrafo.

Sabía que no estaba en forma, no habituado al calor (cuando deje de correr hacía frio), pero podría ser un buen entreno. El objetivo; disfrutar.
La salida se da desde la plaza de toros de Cercedilla - me gustó. Me encontré con Luz con quien calenté un rato. Una vez ya en la plaza para tomar la salida me encuentro con Vreda. Con Vreda me coloco para tomar la salida, arrancamos juntos en el tramo neutralizado. Una vez que Juanma nos da el stop para esperar a todos los runners yo me separo un poco para hacer un pis. Juanma da la salida y todos salen escopetados, todos menos yo porque sigo regando los arbustos. Mejor, pienso. Así corro sin presión.

El objetivo es subir sin morir y si me queda algo darlo todo en la bajada. No buscaré puesto ni compararme con nadie, solo volver a correr y disfrutar de un trazado que conozco bien.

La subida se me hace dura pero como he ido a disfrutar no me cuesta nada bajar el ritmo. He salido de los últimos y poco a poco voy cogiendo a gente. No porque yo vaya bien (si comparo el ritmo con cuando he subido por el mismo sitio en el mam es de risa) pero claro, comparando con los últimos pues como que avanzas más. Me cuesta llevar un ritmo, tiro y me faltan las fuerzas y a andar, vuelvo a tirar...

Llego arriba y toca bajar. Estoy con muchas fuerzas y con ganas de darlo todo en la bajada. Los primeros tramos de bajada adelanto a unos cuantos pero en general es una bajada poco técnica y casi todo el mundo baja rápido aquí. Aun así bajo todo lo rápido que puedo, mayormente sin ver a nadie ni por delante ni por detrás.

A Vreda no le alcanzo ni en la subida ni en la bajada, señal de que ha ido bien y eso me alegra mucho. Esta hecho un fenómeno.

Mirando la clasificación he acabado en el puesto 36. Habiendo salido el último y habiendo llegado 199 personas he adelantado a algunos, eso se disfruta mucho. Mirando solo el tiempo de bajada que es lo que me interesaba esta vez he hecho mejor tiempo que 14 de los 35 que en el resultado final están por delante.

Viéndolo así estoy contento aunque lejos de mi mejor estado de forma. Ahora toca coger continuidad e ir mejorando poco a poco. En verano se me hace un poco duro pero no hay objetivos hasta otoño con lo que tiempo hay.


Saludos.

Sábado 11 de junio 2016 - Cross del Telégrafo

Tras siete semanas de inactividad me decidí usar el dorsal que compré en su día para el Cross del Telégrafo.

Sabía que no estaba en forma, no habituado al calor (cuando deje de correr hacía frio), pero podría ser un buen entreno. El objetivo; disfrutar.
La salida se da desde la plaza de toros de Cercedilla - me gustó. Me encontré con Luz con quien calenté un rato. Una vez ya en la plaza para tomar la salida me encuentro con Vreda. Con Vreda me coloco para tomar la salida, arrancamos juntos en el tramo neutralizado. Una vez que Juanma nos da el stop para esperar a todos los runners yo me separo un poco para hacer un pis. Juanma da la salida y todos salen escopetados, todos menos yo porque sigo regando los arbustos. Mejor, pienso. Así corro sin presión.

El objetivo es subir sin morir y si me queda algo darlo todo en la bajada. No buscaré puesto ni compararme con nadie, solo volver a correr y disfrutar de un trazado que conozco bien.

La subida se me hace dura pero como he ido a disfrutar no me cuesta nada bajar el ritmo. He salido de los últimos y poco a poco voy cogiendo a gente. No porque yo vaya bien (si comparo el ritmo con cuando he subido por el mismo sitio en el mam es de risa) pero claro, comparando con los últimos pues como que avanzas más. Me cuesta llevar un ritmo, tiro y me faltan las fuerzas y a andar, vuelvo a tirar...

Llego arriba y toca bajar. Estoy con muchas fuerzas y con ganas de darlo todo en la bajada. Los primeros tramos de bajada adelanto a unos cuantos pero en general es una bajada poco técnica y casi todo el mundo baja rápido aquí. Aun así bajo todo lo rápido que puedo, mayormente sin ver a nadie ni por delante ni por detrás.

A Vreda no le alcanzo ni en la subida ni en la bajada, señal de que ha ido bien y eso me alegra mucho. Esta hecho un fenómeno.

Mirando la clasificación he acabado en el puesto 36. Habiendo salido el último y habiendo llegado 199 personas he adelantado a algunos, eso se disfruta mucho. Mirando solo el tiempo de bajada que es lo que me interesaba esta vez he hecho mejor tiempo que 14 de los 35 que en el resultado final están por delante.

Viéndolo así estoy contento aunque lejos de mi mejor estado de forma. Ahora toca coger continuidad e ir mejorando poco a poco. En verano se me hace un poco duro pero no hay objetivos hasta otoño con lo que tiempo hay.


Saludos.