martes, 24 de noviembre de 2015

23 de noviembre del 2015 - RIP

El lunes 23 de noviembre 2015 y tras un par de semanas muy malita, 
nuestra queridísima gata Lisa nos dejo y se fue al cielo de los gatos.

Fueron 11 años con nosotros y mejor y más buena gata no existe. 
Nunca nos olvidaremos de ti, fuiste una más de la familia.

Que descanses en paz Lisa. 

RIP.


Lisa 23/11/2015. La última foto...




lunes, 26 de octubre de 2015

24 de octubre 2015 - Tenerife Bluetrail 2015

Nunca antes he estado tan bien físicamente trás una carrera :-)

Bromas aparte, he sido uno de los afectados por la cancelación de la Tenerife Bluetrail, modalidad ultra.
El motivo es la alerta naranja que pesaba sobre toda canarias.

Debo decir que no considero que el tiempo fuera tan malo como para cancelar todas las pruebas (ultra, trail, maratón, media y la adaptada) y surgen las dudas de si se podría haber hecho una ruta alternativa, etc.

En vez de entrar en detalles creo que es más útil leer la publicación de Mayayo, copio el enlace y borrón y cuenta nueva:

http://carrerasdemontana.com/2015/10/25/tenerife-blue-trail-2015-causas-y-proceso-suspension-entrevista-consejera-deportes-cabildo-por-mayayo-una-propuesta-personal/

Lo que si que voy a hacer es publicar mis fotos de mi visita a Tenerife Norte.

No siempre se puede viajar en primera, vaya lujo :-)


 Sábado a medio día en los lagos Martiánez (Puerto de la Cruz), 30ºC y sol...










El hotel. Bueno y sobre todo muy bien ubicada justo en el paseo marítimo.





Desde los Lagos Martiánez a la plaza del Charco. Precioso


Ya tenía apuntado los avituallamientos con el fin de dividir la carrera por tramos.

Salida a Anega el sábado por la mañana. Día fantástico para salir. Santi Isabel, Jon, Marta y Jopi. De temporal nada de nada. Nos encontramos con un montón de runners.

Paisaje precioso, realmente bonito


Santi y Jon Erdaide. Vaya cracks










Tenerife me encantó y las montañas son espectaculares. Que lástima no poderlo habido vivido.

jueves, 22 de octubre de 2015

22 de octubre 2015 - a un día de Tenerife bluetrail

A escasas horas de tomar rumbo a lo que puede ser mi última ultra.

Esta noche me voy a dormir a casa mis padres ya que viven mucho más cerca del aeropuerto. Mañana a levantarse prontito, desayunar y hacia el aeropuerto que nos llevara a Jose y a mí a Tenerife Norte (la realidad es que Jose aun no esta seguro al 100% de ir, depende de si cambia algo el tiempo - http://m.eldiario.es/tenerifeahora/alerta-lluvias-extiende-Tenerife_0_444106038.html).

Una vez allí rumbo al hotel, descansar y posteriormente ir a por los dorsales, preparar la mochila, la bolsa con la muda que nos será entregada a medio camino y nos permitirá cambiarnos de ropa, ponernos unas zapatillas con una talla más (los pies se hinchan un poco), camiseta y calcetines limpios y una corta pausa muy necesaria, física y mentalmente.

Correr una ultra requiere un poco de preparación logística (aparte de física y mental claro). Hay que llevar de todo ya que se corre muchas horas de noche – frontal, pilas, ropa caliente, etc., luego de madrugada y finalmente en las horas centrales del día donde hará calor. La organización pide llevar de todo como manta térmica, frontal, pilas de repuesto, silbato, cortavientos, ropa para cubrir todo el cuerpo, buff, guantes,…Aparte hay que llevar geles, barritas, agua, sales, bastones, una mochila donde quepa todo esto. Son muchas cosas pero la realidad es que todo esto con mochila incluida no supera el kilo y medio de peso más el agua.

Los entrenos cara a la Tenerife bluetrail no han sido lo que me esperaba. Llegue cansado de toda la temporada y debí haber descansado, pero surgió la oportunidad de correr y me pareció una buena idea allá por el mes de julio. He seguido el plan de Javi pero adaptándolo a lo que me apetecía hacer en cada momento. Ahora ya es tarde cambiar de opinión y además está todo pagado. He entrenado suficientemente para acabar la prueba si me la planteo con cabeza pero sin pretender buscar una marca en concreto.

Los entrenos han sido mayoritariamente en solitario. Por motivos varios he tenido que hacer prácticamente todas las tiradas largas solo así como las cortas, las series, las cuestas, etc. No es que no me guste correr solo pero la verdad es que me gusta mucho más salir en grupo y donde la locura del conjunto nos llevaba a entrenos de mucha calidad y donde se planificaban nuevos y locos retos. Esto por supuesto volverá porque los amigos siguen ahí, pero para esta carrera no ha sido posible coordinarnos.

Estoy motivado de ir y disfrutar, de ser finisher y colgar el diploma en la pared, sea cual sea el tiempo final. Esto a pesar de que en las noticias nos dicen que no para de llover y hay rachas de viento de hasta 115kms/h… lo bueno es que el mal tiempo es igual para todos :-)

Pase lo que pase en la prueba luego me corresponde un par de semanas de descanso y luego analizare la temporada que viene con sumo detalle. Es posible que vaya a la maratón de Sevilla y luego hacer pruebas de montaña pero más cortas. No me veo por el momento participando en más ultras, posiblemente esta sea la última. La satisfacción de hacerlas es enorme pero la preparación es demasiado exigente si uno la quiere acabar con cierta dignidad (ya sabéis que no soy de los que me gusta acabar con el tiempo de corte rozando).


En pocos días la crónica de la prueba. Estoy seguro que la experiencia habrá sido positiva.

jueves, 24 de septiembre de 2015

20 de septiembre del 2015 - Otra forma de vivir el trail running.

Por segundo año era voluntario en el Cross al Yelmo. El primer año lo fui parando el tráfico en una calle del pueblo a escasos metros de la salida y llegado de la prueba.

Esta vez quise irme más lejos, a la montaña, y así fue. Me mandaron a tomar por saco :-), a la pradera del Yelmo en el control 5 (control de tiempo). Como compañero me pusieron al gran Davi, un francés muy muy grande como persona. Me toco anotar orden de llegada de los primeros (había chip con lo que esto solo era por seguridad) y anotar incidencias. Nos lo pasamos genial juntos.
Por ahí también andaba el padre de Davi y un fotógrafo que nos ayudaba en lo que podía y además siempre acompañados por senderistas que pasaban por ahí y se quedaban con nosotros a ratos.

El dejar de competir y apuntarse como voluntario amplía el abanico de experiencias y si no lo habéis hecho en algún momento os lo recomiendo - es muy muy gratificante. Los trail runners son un encanto de gente y agradecen enormemente el trabajo realizado. En el cross del Yelmo hay muy buen ambiente entre voluntarios y corredores y eso se nota claramente en el ambiente.
Aunque la gente lo dé absolutamente todo y les importe llegar lo mejor posible en la clasificación siempre hay tiempo de saludar a la cámara o estrecharle la mano a un amigo.

Una mañana inolvidable como siempre y siempre que pueda (y me dejen) seguiré haciendo reptiré.

Una mención especial a cualquier comité organizadora de un evento como este, es increíble el trabajo que realizan. Nosotros 'pringamos' el día de la prueba, ellos se tiran meses y meses con resolviendo temas de permisos, organización de la misma, patrocinadores y todo lo que rodea una gran prueba.

Sin voluntarios no habría prueba, seguro, pero sin la dedicación desinteresada de la gente organizadora que se vuelca en cuerpo y alma en organizar todo este sarao desde luego no habría nada de nada.

Como muestra personal una fotos junto a maquinas (amigos) del club y otros que entendieron el espíritu de esta prueba.



























Más fotos en http://www.clubpedriza.org/index.php/fotos-cross-al-yelmo/1062-fotos-cros-2015


viernes, 14 de agosto de 2015

24 de octubre 2015 - Tenerife bluetrail.

Muy contento estoy.

Parece que voy a correr la Tenerife bluetrail el próximo 24 de octubre.
Los datos asustan, son 97kms con 12.819 de desnivel acumulado.


Sale del sur (Los Cristianos) el sábado día 24/10 a las 00:00 y acaba en el norte de la isla (Puerto de la Cruz) y es la única prueba que sube al Teide (3.555 metros de altura).

Prueba incluida en la Copa de España de carreras por montaña ULTRA-FEDME con lo que se espera participación de calidad, eso siempre motiva, Espero poder ver a gente buena con quien hacerme alguna foto.


En el 2014 ganó Luis Alberto Hernando en 11:08:08. La primera mujer fue Silvia Ainhoa Trigueros en 14:29:23.

Iré con Jose y en la medida que sea posible correré a su lado, sobre todo las horas de noche. Objetivo sin definir pero un razonable objetivo sería un 50% más que el ganador del 2014 que en este caso es el campeón del mundo de ultras.

En este caso y ante una prueba como esta lo importante es acabarla habiendo disfrutado al máximo. Dentro de unos años me voy a acordar de la experiencia, no si tardé media hora más o menos.

miércoles, 8 de julio de 2015

Salomn 4 Trails 2015

Primer día de carrera
Tras 2 días de climatización ya llego el momento de arrancar.
Por tormentas eléctricas tuvieron que hacer la ruta alternativa. Nos quitaron 1000D+ y 10kms pero la verdad es que estaba justificado. Por la noche llovió mucho y unos rayos que daban miedo.
La carrera se da a las 08:00 y Sergio y Mario pegados a la elite.
Yo salgo bien con Gabi y Hector.
Un poco por detrás Dani y a su ritmo Miguel.
Hector y yo nos escapamos pero veo rápido que lleva un ritmo demasiado fuerte. Le dejo ir y poco después me alcanza Gabi. Ambos vamos al mismo ritmo y aunque no esté planificado hacemos la carrera juntos. Vamos dosificando pero intentando no perder mucho tiempo. Bebemos en todos los avituallamientos y comemos plátano.
La etapa es una subida brutal que salva 1000D+ para luego bajar rápidamente por una senda muy técnica. Como ha llovido mucho, de hecho sigue lloviendo cuando bajamos por ahí, está todo muy peligroso y se forma un señor tapón.
Cuando hemos bajado en teoría nos espera una similar subida pero como corremos la ruta alternativa nos esperan 15kms de apestosa pista con unos 500 de D+.
Gabi y yo los hacemos bien intentando no pasarnos. A menos de 3 kms de meta hay que salvar 200D+ antes de los últimos metros de bajada entrando en el pueblo y la línea de llegada.
He ido bien. Quizá un poco lento pero estoy con fuerzas para afrontar la segunda etapa.
Sergio y Mario han hecho un carreron. Alrededor de 2:42. Hector a tope con 2:58, Gabi y yo 3:08, Dani 3:39 y Miguel aun no lo sé. Tuvimos que irnos de allí porque con tanta lluvia (en meta no llovía) en el recorrido llegábamos empapados.
Mañana sin duda más y mejor.

Segundo día

La idea es hacer la primera subida tranquilito y poco a poco ir a más. Habrá en el tramo central 8kms de asfalto para luego volver a subir. Si llego bien a esta subida podre bajar con fuerza.
La carrera comienza con 3kms llanos antes de adentrarse en el bosque y la primera subida. Estos 3kms hay que ir rapidito para pillar el menos tapón posible cuando comience la subida. Dicho y hecho. Meto la primera y consigo llegar a la subida antes que la mayoría. Como voy bien colocado, la gente que me rodea, tira mucho y al ver que las piernas responden me olvido del plan y voy a cuchillo.
Las fuerzas me duran hasta el 20 donde comienzo a sufrir, tengo que bajar el ritmo pero intento seguir corriendo y mantener posiciones. Se me escapan unas cuantos y lo paso realmente mal para no perder demasiado tiempo.

Tercer día

Este suele ser mi día, pero tengo dudas tras el bajón de ayer.
Comenzamos con 5 kms con 100D- corriendo paralelamente con un rio donde está muy resbaladizo y donde es prácticamente imposible adelantar. Luego se comienza una impresionante subida de 900D+ en apenas 3kms de distancia. La idea es salir rapidito para tomar los primer kms bien y poder comenzar el ascenso sin mucho tapón.
Salgo con Gabi pero a este, a solo dos kilómetros de la salida, se le abre la mochila y se le cae absolutamente todo. Decido dejarle ahí y seguir porque en caso contrario se adelanta todo el mundo y el tapón va a ser infernal. Finalmente fue así me comentó Gabi.
Poco a poco, en la primera subida, me voy encontrando mejor y mejor y subo con ganas. Tengo muy buenas sensaciones y puedo finalizar la etapa muy fuerte sabiendo que he mejorado mi posición ya que he ido corriendo con gente que no había visto en las primeras dos etapas. Al final puesto 19, muy bien. Además he ido reservando un poco y he llegado a meta bastante bien, pensando en la etapa final.

Cuarto día y último día
Supermotivado, haré lo posible por hacer una etapa como la de ayer. La salida como siempre fuerte. En esta ocasión vamos un buen grupo; Gabi, Hector, Dani y Mauricio. Hasta el primer avituallamiento vamos todos juntos. Entrando al avituallamiento decido parar lo menos posible y hacer el resto de carrera por mi cuenta. Mi objetivo no es llegar con los que tengo cerca ahora, sino apretar a ver si puedo alcanzarle a Sergio y Mario. Subo muy muy bien hasta coronar bien pero en esta ocasión he descuidado la hidratación. Iba tan centrado que no he bebido y apenas he rellenado los bidones. Cuando llegamos al punto más alto (2300 metros) corremos con mucho calor y sobre nieve (duro pero precioso), el agua se me ha acabado hace ya mucho rato. De repente me entra un pajarón que me deja sentado en la nieve intentando usar esta para refrescarme un poco y comer de ella a ver si se me pasa.
No es falta de fuerzas, es mareo, dolor de cabeza y malestar general. Tras perder ahí bastante tiempo llega Hector y me obliga a levantarme, un fotógrafo (creo que de Argentina) me ve en tan pésimo estado que me da su botella de medio litro de agua. Eso junto a un par de geles que me da Hector retomo la carrera y poco a poco me voy encontrando mejor acabando con fuerza. El primer tramo de bajada es muy técnico y hay que ayudarse con cuerdas. Hector se queda conmigo ese tramo porque aun estoy muy patoso. Una vez superado ese tramo Hector se va por delante y yo según me voy encontrando mejor voy acelerando el ritmo. Al final entro a escasos minutos de Hector pero he perdido muchísimo tiempo ahí arriba. Nunca había descuidado tanto la deshidratación en esta carrera y ha pasado factura. Al final Sergio me ha sacado 50 minutos y eso es mucho, sobre todo cuando históricamente yo solía hacer buenos resultados en las dos últimas etapas.
He hecho una buena carrera pero he perdido entre 20 minutos y media hora por descuidar la hidratación. Al final puesto 29 y con la lección aprendida de revisar los avituallamientos para saber cuánta agua hay que llevar.


Tiempos finales de los compis:






lunes, 29 de junio de 2015

29 de junio 2015 - 19 añitos ya

19 años...

19 años son muchos o son pocos según a lo que se refieren. Los 19 años a los que yo me refiero han pasado volando y hacen referencia a mis mejores años de mi vida. En ellos ha pasado de todo, entre ellos 2 estupendos hijos y montones de experiencias vividas que quedarán ahí bien guardadas en la memoria para siempre.

Espero que pueda repetir como poco otros 19 años igual de buenos. Espero que muchos muchos más.


Me refiero a que hoy llevamos Carolina y yo 19 años casados. Un 29 de junio de 1996 que nos casamos en Solna Kyrka (Estocolmo) rodeados de familia y amigos. Una boda increíble que fue un buen presagio de la vida en común que llegaría después.


Grattis frugan. Love U.