Como creo haber dicho en otros posts, la prioridad este año es hacer la copa de Madrid.
Las pruebas este año, muy similares a la de años anteriores, son:
10/03/2019 1ª prueba. Tactika Trail Mataelpino.
08/06/2019 2ª prueba. Cross Telégrafo.
29/09/2019 3ª prueba. Cross de las Dehesas.
20/10/2019 4ª prueba. XXVIII Cross de la Pedriza.
27/10/2019 5ª prueba. Tactika Trail La Cabrera.
De estas, es posible que no participe en el cross del Telégrafo, ya que es el mismo fin de semana que el MAM. Aun asi no hay que competir en todas para estar en la clasificación general.
El objetivo es hacerlo lo mejor posible y si esto significa quedar entre los tres primeros en mi categoría he conseguido el objetivo de este año.
Según quien participe este año podré acabar mejor o peor, eso no depende de mi, en lo que dependa de mi desde luego lo cuidaré para estar a tope en estas pruebas, prescindiendo de otras pruebas (cto. de españa por equipos, etc.).
Por supuesto participare en otras pruebas, pero serán objetivos secundarios y servirán como ayuda para estar en forma y motivación para afrontar los entrenos.
miércoles, 16 de enero de 2019
martes, 8 de enero de 2019
Crónica San Silvestre Pedrezuela Trail 2018 (29/12/2018)
19kms con 520D+ (un poco más larga y algún cambio de
recorrido respeto a otros años)
Carrera para correr rápido por montaña, el objetivo acabar
bien y ver la diferencia respeto a otros corredores de mi categoría.
Pedrezuela está lejos (por la A1) pero no más de 45'-50' en
coche. Mucho frio a primera hora, pero al comenzar la prueba ya se está de
lujo, se puede correr perfectamente de corto.
La salida neutralizada hasta salir del pueblo.
Nos paran y un señor dice que ya se puede correr, sin más. La gente como loca
para coger la pista, pero loca. A los pocos metros pica un pelín para arriba y
la gente ya se tranquiliza. Calculo que tengo a unos 30 corredores por delante
y veo que no va a ver problemas de tapón.
Al poco se me pone al lado Carlos Mateos, en mi opinión el
mejor corredor de mi categoría en Madrid. me presento y compartimos unos pocos
metros antes de que él se va por delante en la primera subida. La cuestión es
saber cuánto me va a sacar al final. Si es menos de 3 minutos estaré contento.
Si tengo alguna opción de acercarme a él es en este tipo de carreras donde hay
poco desnivel y se puede correr rápido.
En el km6 le pillo a Carlos en llano y cuando llega una
pequeña bajada le dejo atrás. Se que los primeros 10kms son más duros que los
últimos nueve y debo reservar, pero la adrenalina está a tope y tiro. En el
km10 finalizamos la subida más dura y nadie me ha alcanzado. Vienen ahora unos
kms de bajada y aumento el ritmo. Todo el final de la prueba a tope, no paro en
ningún avituallamiento y solo me tomo un gel por el km15 antes de comenzar la
última rampa por el km16.
En los últimos 9 kms adelanto a mucha gente, pero no sé el
puesto en el que voy, solo que adelanto con bastante facilidad. Un chaval de
amarillo me adelanta al final de la última cuesta y según se acaba la cuesta
mete un sprint y desaparece como si de un galgo se tratara, imposible seguirle.
Por lo demás, ya por el km17, miro para atrás y solo veo a gente que yo he
adelantado y supuestamente tengo bajo control, no bajo el ritmo, pero sé que el
puesto que llevo ya es mío, sea cual sea.
La clasificación por puestos en mi categoría:
10 Carlos VARO REGIDOR 10 VBM 1
20 Carlos MATEOS LOPEZ 20 VBM 2
25 Fernando ALVAREZ HINOJAL 25 VBM 3
26 Miguel Angel GALAN MORENO 26 VBM 4
Un orgullo hacer este puesto y haber superado en 2'34"
segundos al que yo considero el mejor de Madrid con diferencia. A los otros dos
no los conozco, pero me dicen que son muy buenos. Hemos estado los 4 muy cerca.
Para estar satisfecho hay que competir contra los buenos, un podio sin nivel no
da ninguna satisfacción. Hoy ha sido un día para recordar.
Soy consciente que si esta prueba hubiera sido más dura la
clasificación hubiera cambiado, pero hoy tocaba esto y es lo que hay. Ahora a
seguir mejorando.
lunes, 17 de diciembre de 2018
Carrera de las Empresas 2018 - 16 de diciembre del 2018
Otra edición de la carrera de las empresas, está por lo
visto la edición XIX. Nos dicen que han batido récord de participación, ya
suman más de 17.000 corredores entre las dos carreras (de 6 y 10kms).
Llego a las 08:00am, aparco bien, hace fresquito (unos 8ºC)
pero menos que años atrás, diría que muy parecido al año pasado. Al poco
empieza a llover levemente pero poco la verdad. Esta lluvia fina se mantiene
hasta prácticamente acabar la carrera.
He quedado con Mario, por otro lado, también Jose y por otro
lado con los de la empresa. Decido trotar para entrar en calor y al final solo
me da tiempo de saludar a los compañeros de trabajo, aunque llego tarde para la
foto. Calculo que somos unos 50 metacuatreros, se mezclan caras nuevas a las de
siempre.
De allí me voy a la salida para colocarme bien. Troto un
poco con Guille (pinta y colorea) del trabajo y nos colocamos ya a falta de 15
minutos en la cola de salida. Poca gente por delante, pero los que hay muchos
son corredores que no deberían estar ahí. Gente que ha venido a pasárselo bien
y que no pintan nada en las primeras líneas de salida. Molestan a los que salen
rápido y para ellos mismos tiene que ser molesto que una marabunta te adelante
a todo trapo en momentos de mucha tensión. En fin, que cada uno haga lo que
quiera y pueda. Igual yo tampoco tengo que estar ahí, quien sabe.
Nos dicen que el recorrido ha cambiado, una de las novedades
es que el giro que se hacía en la Castellana para volver, por el km3, ya no es ahí,
se sigue corriendo, se pasa por el túnel y se llega casi a Colón. Esto hace que
la carrera sea más larga - ahora sí que tiene 10kms la carrera (según el suunto
incluso demasiado, pero me imagino que estará bien medida). La parte negativa
es que ya no valen los tiempos de paso del año pasado. En una carrera llana el
ritmo es el mismo, pero en esta carrera hay que jugar con los ritmos según el
desnivel.
Llevo anotados los tiempos de paso del año pasado pero no
los tengo en cuenta, no me sirven ya que el trazado a cambiado.
Salgo bien, al km me adelanta el globo de 38'. Además, con
mucha fuerza, animando a la gente, pero en realidad va solo. El chico esta como
una cabra, no puedes llevar un globo de 38' y correr a ritmo de 37' o incluso
menos. Pero bueno, el sabrá.
Toda la subida voy bien, los ritmos en subida se van a
3'50", incluso más. Ya he corrido antes y sé que esto se recupera en la
bajada.
Damos el giro, no he parado de adelantar a gente y me siento
muy bien. Comienza la bajada, nos adentramos en el túnel y poco a poco la ola
de gente que aún siguen subiendo por la Castellana va en aumento, es espectacular
ver a tanta gente correr un domingo por la mañana.
En la bajada es donde noto que he hecho menos series que
otros años. En los siguientes 5kms debería ser capaz de estar en torno a
3'30" o incluso un poco por debajo en algún km. No llevo ese ritmo en las
piernas. Bajar de 3'35" se me complica. Entre eso y que la carrera ha
ganado en distancia desde luego no voy a mejorar el tiempo del año pasado
(35'58").
Algunos corredores me alcanzan y me pasan, mis piernas no dan,
pero aun así no voy cansado, corro fluido y disfruto, es un privilegio correr
en el centro sin coches. Llegamos al giro para ya volver hacia meta. Puedo
meter un cambio de ritmo y poco a poco voy cogiendo a los que me han adelantado
en la bajada. Queda un kilómetro y aprieto, no suficiente porque no voy a poder
alcanzar a nadie más, pero acabo con muy buenas sensaciones y de haber hecho
una buena carrera.
Estoy muy contento con haber podido correr rápido
y haber aguantado toda la carrera a pesar de haber hecho muchas menos series este año.
Al final 37'32", puesto 35 de 5995 chicos. El año
pasado hice 35'58" pero puesto 64. Se gana en 33’ y pico, el año pasado se
gano en 31’.
Analizando mi carrera y comparando con el tiempo del año
pasado, la diferencia es ese aumento de la distancia de unos 300 metros según mi suunto.
Si saco el tiempo total hasta el km9 en el 2017 hice 33'29" y en el 2018 33'17"
Antes sin lugar a duda la prueba era corta pero las cuestas lo compensaban con un tiempo más o menos bueno. Ahora tiene la distancia correcta pero las cuestas hacen que ya no se haga un buen tiempo aquí. Si alguien lee esto y no esta de acuerdo conmigo que ponga una nota, estaría chulo conocer la opinión de otros que hayan corrido esta prueba.
Si saco el tiempo total hasta el km9 en el 2017 hice 33'29" y en el 2018 33'17"
Antes sin lugar a duda la prueba era corta pero las cuestas lo compensaban con un tiempo más o menos bueno. Ahora tiene la distancia correcta pero las cuestas hacen que ya no se haga un buen tiempo aquí. Si alguien lee esto y no esta de acuerdo conmigo que ponga una nota, estaría chulo conocer la opinión de otros que hayan corrido esta prueba.
Mañana fabulosa de running en medio de Madrid, carrera bien
organizada y mi próximo reto sobre asfalto será en diciembre del 2019… entre
tanto muchas carreras por montaña donde espero que aun estén por llegar mis
mejores resultados.
martes, 4 de diciembre de 2018
Estado de las cosas - 4 de diciembre del 2018
Estamos en diciembre, hace fresquito, hay días donde llueve
y con pocas horas de luz. Subir a la montaña se tercia más complicado. Por lo tanto,
en estas fechas suelo estar preparando asfalto, en noviembre y diciembre
10miles, enero media maratón y en febrero maratón.
No obstante, este año he llegado a otoño con ganas de seguir
en montaña, seguramente motivado por los buenos resultados de las carreras y
las buenas sensaciones que estoy teniendo. Seguramente también ha ayudado el
haber compartido muchas horas de montaña (aparte de con mi fiel compañero de filas
Sergio Pérez) con gente como Jose Luis Granizo y Félix Alonso quienes me han
enseñado mucho y esto me ha motivado mucho.
Si a esto se añade que hace poco más de un mes, me puse en
manos de Juanma Agejas quien me ha cambiado los entrenos positivamente. Tengo
nuevas y renovadas ilusiones de poder seguir mejorando y puestos a priorizar me
apetece mejorar en montaña. En asfalto ya no creo que pueda mejorar ninguna de
mis marcas.
Antes dividía la temporada en dos; de marzo a septiembre
montaña y de octubre a febrero asfalto. Juanma me dice que si el objetivo es
montaña pues hay que centrarse en montaña, pero eso no significa solo entrenar
en montaña, hay que correr en llano y además poderlo hacer a buen ritmo. Este
planteamiento me gusta porque me gusta correr en montaña, pero disfruto mucho
cuando lo puedo hacer rápido.
Cuando salimos a rodar por el monte de Boadilla con los
amigos, un buen indicador del estado de forma y ahora es el caso, es cuando podemos rodar a 4 el
mil o menos charlando durante muchos kilómetros. Eso es un subidón importante
y un claro objetivo. Correr a 4’ en terreno ondulado sobre pista de tierra equivale correr
bastante más rápido en asfalto en llano.
A veces hacemos este entreno por el pueblo de José (camino
viejo de Madrid a Burgos, más llano que Boadilla) donde los ritmos son los
mismos pero donde alargamos durante 15, 20 y hasta 25 o 30 kilómetros. La
montaña es un subidón de incalculable magnitud y desde luego mi entorno
favorito pero ser capaz de por ejemplo hacer 14kms en 1 hora (un típico entreno
allí) sin sufrir en exceso es muy pero muy reconfortante. Hacer 27-28 en dos
horas, sufriendo pero disfrutando, son entrenos que llevaré conmigo durante
toda mi vida.
Con Juanma los entrenos son muy variados, no hay semana que
se parezca a la anterior. Un ejemplo de entrenamiento puede ser hacer carrera
continua durante 40 minutos, luego 40 minutos de gimnasio y acabando con 8
progresivos de 80 metros para la transferencia. Solo es un ejemplo, pero yo no
solía hacer cosas así. El día de series, hacía series, el día de gimnasio solo
gimnasio, etc.
Creo que es el año que mejor estoy en montaña en diciembre,
pero también es cierto que tengo la sensación de estar peor en asfalto. En dos
semanas tengo la carrera de las Empresas y se verá. El año pasado, habiéndola
preparado, baje por poco de 36 minutos. Este año estaré contento si bajo de 38
minutos... Pero al final estoy nada más comenzado a preparar la temporada de
montaña del 2019 y con mucho entreno siguiendo las recomendaciones de Juanma
creo que voy a poder tener una buena temporada.
Otra cosa que hemos cambiado respeto a otros años es que
ahora solo hago 5 días cuando antes hacia 6 entrenos a la semana.
Me cuesta no hacer 6 días, porque disfruto corriendo, pero
es cierto que llego mejor a cada entreno y de eso se trata, de asimilar mejor
los entrenos. Ya veremos si esto es positivo, yo creo que sí, pero habrá que
verlo.
Otra cosa positiva es que Juanma me he hecho pensar en objetivos
concretos y entrenaré cara a ellos. Antes me apuntaba un poco al tuntún según
me apetecía y aunque yo creo que en el 2018 he acertado bastante con las
pruebas ahora buscaré más pruebas donde busco rendimiento y luego haré otras
con amigos para el simple disfrute o como un simple entrenamiento.
Objetivos claros para mi serán en el 2019 la copa de Madrid
y el maratón alpino madrileño. Carreras entre 20 hasta maratón y para después
de junio, antes de volver a la copa en otoño, haré algo en los Alpes más largo
para conocer sitios nuevos y disfrutar.
Se que no podré ganar a algunos de mi categoría en pruebas
concretas, ya que en mi opinión están a años luz, pero lo bonito de la copa es
que se premia la constancia, hay que estar bien durante todas las pruebas
durante todo el año.
En febrero correré una carrera de 22kilómetros en Tavernes
de Valldigna como entreno y el 10 de marzo ya tenemos la primera prueba de la
copa, la de Mataelpino (de Tactika Trail).
Desconozco el calendario completo de pruebas de la copa
porque aún no se ha publicado, pero estaré atento para ir cerrando fechas
cuando publiquen las fechas.
Ya iremos concretando.
lunes, 29 de octubre de 2018
Tacktika Trail La Cabrera - 28 de octubre 2018
Mañana fría, llego a La Cabrera sobre las 08:30 para llegar
con tiempo suficiente. Cuando salgo de casa una hora antes hace cero grados y
bastante viento, ganas tengo de quedarme en la cama. Que hago aquí pienso, si
competí la semana pasada y vuelvo a competir la siguiente, este no tocaba. Esto
ha sido cosa pique en la cena del jueves con los compis. Jordi venía y necesidad
de convencerme me apunté en ese mismo momento.
Llego de los primeros, cojo mi dorsal y me vuelvo al coche,
vaya espanto de frio. El recorrido debe haber sufrido modificaciones según un correo,
pero no tengo muy claro a que me voy a enfrentar. Como no tengo ningún objetivo
concreto me dejaré llevar sin forzar demasiado y que salga un buen entreno,
poco más.
La salida se da a las 10:00. Estamos en primera fila, parece
que nadie se quiere poner bajo el arco de salida.
Antes de salir le digo a Jordi que tengo malas sensaciones,
que estoy cansado. A veces esto se pasa y corres como nunca y a veces es un
martirio acabar. Ya veremos.
Salimos y aunque mi plan es correr con Jordi, los primeros
kilómetros son muy corribles. Sin quererlo el se va quedando un poco.
Las sensaciones son de ir totalmente vacío, no he recuperado
para nada de la semana pasada. Se que será duro y bajo el ritmo bastante.
Muchos tramos de subida de trote tengo que hacerlos andando, andando rápido,
pero andando. Si fuerzo no acabo.
Voy bien posicionado, no sé dónde, pero llevo a 4 por
delante y unos cuantos atrás como a unos 150-200 metros. No consigo conectar
con los de adelante ni los de atrás conectan conmigo. Junto a mi va otro chaval
y nos vamos intercambiando posiciones. El baja con más fuerza y yo le alcanzo
en las subidas, pero aparte de eso poco movimiento aparte de un par de ellos
que vienen como motos y nos adelantan rápido.
Subiendo a media carrera veo a Jordi muy cerca, creo que me
va a coger, pero comienza una bajada cronometrada que yo no puedo afrontar
bien, pero a partir de ahí no le vuelvo a ver en carrera, aunque sé que le
tengo poco detrás. Hubiera estado bien que me pillara para poder haber hecho
unos kilómetros juntos.
Sufro mucho, no me divierte demasiado el terreno. Muy rompe
piernas, muy poco técnico, bastante pisteo con mucho cambio entre pista y
senda, una subida y bajada por el mismo sitio. Es un recorrido alternativo para
no subirnos demasiado ya que arriba hace mucho frio y viento. De todos modos,
muy bien balizado y muchos voluntarios en los sitios más delicados.
Pensaba que me iban a adelantar muchos porque no iba nada
bien, pero aparte de un par de ellos no vienen los de atrás. Poco nivel diría
yo porque en las pésimas condiciones que corro deberían adelantarme bastantes.
Meto velocidad en los últimos dos kilómetros y medio finales
sobre asfalto en cuesta abajo, pero cuando me acerco al de adelante y veo que
atrás no hay nadie decido echar el freno y conformarme con no perder
posiciones, hoy no es el día de sobre esfuerzos y les evito cambiar de marcha a
los que llevo adelante. No regalaran su posición a falta de tan poco.
Llego a meta muerto, noveno de la general y primero de mi
categoría vetB, sorprendente posición la verdad, demasiado buena. Los dos
anteriores a mí en el mismo minuto. He hecho una carrera con muy malas sensaciones,
pero me llevo el hecho de haber sabido dosificar y administrar las fuerzas que
he traído de la mejor manera posible. Más no tenía, cuando me apunté el jueves
pensaba que estaba más recuperado de lo que realmente estoy.
Al siguiente de mi categoría le he sacado unos 20 minutos,
sin lugar a duda hoy la gente no ha venido a exprimirse.
La medalla un full (como en todas las Tactikas me dicen),
pero no hemos venido a eso sino hacer un buen entreno por la montaña y
disfrutar de esto que es lo que más nos gusta.
De organización muy bien, bien balizado, muchos voluntarios,
muchos avituallamientos (no paré en ninguno). El recorrido siendo alternativo
no es que sea un top. He corrido por la Cabrera bastantes veces y creo que
podría haber sido mejor. También es cierto que arriba hacia mucho frio y hemos
hecho muchos kilómetros en la zona baja.
Ahora a recuperar para Xaló (Alicante) el próximo domingo.
miércoles, 24 de octubre de 2018
21 de octubre del 2018 - Campeonato de España por equipos, carrera Canon do Sil
.
El grupo llega al hotel el viernes (Casa Grande de Cristosende),
Carolina y yo salimos de Madrid el sábado a las 07:00 y llegamos al hotel sobre
las 12:30am.
Los demás han ido a visitar una bodega (bodega Adega Vella, en Abeleda) con lo que nos vamos a su encuentro. Tras una cata de vinos (yo agua que he venido a competir) nos vamos a comer a un restaurante (Casa Lelo, en Abeleda), más agua. Pulpo, carne con patatas y más cosas en abundancia. ¿En Galicia debe ser que siempre se come de más... donde no por otro lado?
Los demás han ido a visitar una bodega (bodega Adega Vella, en Abeleda) con lo que nos vamos a su encuentro. Tras una cata de vinos (yo agua que he venido a competir) nos vamos a comer a un restaurante (Casa Lelo, en Abeleda), más agua. Pulpo, carne con patatas y más cosas en abundancia. ¿En Galicia debe ser que siempre se come de más... donde no por otro lado?
El hotel está bien, muy bonito y el personal de verdad muy agradable, desde luego cumple con su función. Con Carolina me acerco a la charla técnica donde me encuentro con Granizo, Angel de la Encarnación y alguna más conocido. La charla se retrasa porque están teniendo problemas con la entrega de dorsales. Yo en realidad he venido a ver si puedo comprar unos geles porque los míos se han quedado en Madrid.
Donde los dorsales no hay feria del corredor y menos geles. En el pueblo menos, es muy pequeño. Tendré que
preguntar a algún compañero (al final nadie tenía de más).
Víctor me da unas sales, pero las meto en el bolsillo de
running sin meterlas en una bolsa de plástico con lo que se deshacen con el sudor
sin poderlas tomar en carrera.
La cena en el hotel, en mi caso risotto con setas estaba espectacular, mucha agua y para acabar un pole menta.
A la cama tempranito. Duermo a cuerpo de rey, la cama es muy buena. A las 07:00 me levanto y como en la habitación mi arroz con jamón york que he traído de Madrid, más vale comer lo cosas que he probado y que funciona. Sobre las 07:15 me acerco al comedor donde los demás están tomando el desayuno del hotel, ahí simplemente me tomo un café solo.
Nos agrupamos en los coches y para la salida. Sigue siendo
de noche, pero pronto amanece, no hace falta más que camiseta y pantalón corto.
Mucha humedad, no demasiado calor a estas horas, pero en cuanto trotamos un
poco echamos a sudar. Calentando me encuentro con Sergio, Carpintero y muchos
más, todo Madrid está aquí
vemos calentar a Alfredo Gil, Zaid y demás elite. Hasta calentando imponen, que buenos son los tíos, que envidia.
vemos calentar a Alfredo Gil, Zaid y demás elite. Hasta calentando imponen, que buenos son los tíos, que envidia.
La carrera va a ser dura, hay tres subidas y tres bajadas.
Según el director técnico hay que reservar un poco hasta comenzar la última bajada
(900D-) en el 21, bajar bien y hacer los últimos 3 kms que son de subida
(300D+) a tope. Lo normal según él es ir demasiado rápido hasta el 21 y luego
pagarlo al final.
A las 09:10 aprox. Comienza la carrera, estoy bastante bien colocado, muchas caras conocidas y eso se agradece pero impone ya que hay que medirse con muchos de ellos con el fin de que el equipo consiga el mejor puesto posible.
Como salgo lento, durante los primeros kilómetros hay mucho tapón y se pierde bastante tiempo, da igual que vayas más rápido o lento, al final hay que parar para no estamparse contra la gente. Poco a poco la fila se va abriendo y ya no hay más tapones.
Es una carrera con mucho desnivel, pero bastante corrible. Veo a Granizo, pero decido no seguirle, espero unirme con Chinoto que sale siempre muy tranquilo para ir de menos más, pero está muy atrás y prefiero hacer mi carrera, si viene me uno a él. Solo llevo agua, nada de geles ni sales.
Resumiendo, la carrera empieza con bajada de 450D-, luego
una subida de 750D+, bajada de 600D, subida de 900D+, bajada de 900D- para
acabar con una subida de 300D+
De inicio me lo tomo con relativa tranquilidad, decido
pararme en todos los avituallamientos, beber algo y comer algo. No puedo dejar
que tenga un bajón ya que no tengo ni geles ni sales para poder recuperar.
Por supuesto no paro en todos los avituallamientos, apenas
como (beber si bebo) porque no me entra nada, como voy reservando pues tampoco me
encuentro cansado (no comer resta fuerzas vayas rápido o lento). Llego al km21
donde empieza la última bajada de 900D-. Durante toda la carrera he ido poco a
poco adelantando a gente, pero aún estoy muy atrás. Con Ivan del club me he ido
intercambiando posiciones, pero en este punto (km21) me dice que va cansado y
que baje sin él. De vez en cuando veo por delante a Granizo, pero no hago intención
de seguirle. En el km26 me dice Carolina que me lleva dos minutos y si aprieto
le cojo. No lo intento. Luego me dice Carolina que aquí le sacaba bastante
tiempo tanto a Ivan como a Chinoto, una pena porque los tres, aparte de Jopi,
debemos puntuar para el equipo.
La mayor parte de La bajada desde el km21 hasta el km30 voy
con muy buenas sensaciones voy adelantando a bastantes, aunque sea poco a poco.
Paso de correr con la chica que va en la posición 9 hasta coger a la que va
quinta. Además, adelanto a Carlos Mateos de Todo Vertical, obviamente le pasa
algo porque si fuese bien nunca le hubiera visto en carrera, de hecho, es la
primera vez que le veo (su nivel es muy superior al mío). Aun así, me motiva y
sigo fuerte soñando con acabar por delante de él, pocas oportunidades tendré de
hacerlo.
Sobre el km28 las piernas empiezan a acalambrarse, fatiga
generalizada y sin nada para comer que me entre, un gel hubiera estado genial.
Comenzamos la subida y ploffff, bajón total, incluso mareado
decido emprender este último tramo de la carrera andando a ver si se me pasa y
eso a pesar de que esta subida es corrible al 100%. Es cuestión de tiempo hasta
que me empiezan a adelantar la gente. De ir con la quinta chica a la sexta, séptima,
así hasta la novena. Entre ellas chicos claro. La última chica que me adelanto
fue una peliroja del tierra.
Que mal voy, totalmente roto, cada pisada noto los calambres. Carlos Mateos también me adelanta y con suma facilidad, es cuestión de tiempo que Ivan y Chinoto también me pasen, pero al final no fue el caso, aunque estuvieron muy cerca.
Los últimos 700 metros llanea y puedo correr, a falta de 200
estoy ya en el pueblo y los ánimos de la gente hacer que recupere el aliento y
puedo entrar dignamente.
Sensaciones agridulces, casi toda la carrera muy bien para perderlo todo en los últimos
3-4 kms. Hay que aprender de esto, entre otras cosas no volver a olvidarme de
los geles.
Granizo, que me llevaba menos de 2 minutos en el km26, me ha
sacado 12 minutos en meta, mucho tiempo – una decepción para mí. 12 personas me
adelantaron en menos de dos kilómetros.
Yo acabo en 4:06:01, puesto 107 creo de la general.
En meta mucho sol y calor, estoy mareado, hablo un poco con los que
conozco. Carolina y yo cogemos el coche al hotel para una ducha, en el camino
nos paramos porque entre el mareo que ya llevaba y las curvas de la carretera
me entran ganas de vomitar, expulso lo que llevo dentro y ya mucho mejor.
Me llaman para decirme que he hecho tercero en vetB y que ha subido Chinoto a por mí trofeo. No me podía ni imaginar que había hecho podio, por eso nos fuimos aparte del malestar. Para mi es de los mejores podios que he hecho en mi carrera de trail. Todo es relativo, hay mejores que yo, pero no estuvieron. Asi son todas las carreras, compites contra los que están, poco más.
Nuestro club, La Pedri, conseguimos un puesto 15, en chicas
no se puntuó porque iban solo 4 y Moni se perdió, Todo Vertical puesto 8
(sin equipo de chicas) y Tierra un quinto puesto en chicos y el mismo puesto en
chicas. No está mal de los equipos madrileños.
La carrera está muy bien, dura, pero con subidas y bajadas
largas, no tan rompe piernas como las del mediterráneo donde todo es sube y
baja con rampas cortas.
Día soleado sin demasiado calor, pero si mucha humedad. Muy resbaladizo
por zonas, hubo de todo; barro, rocas, césped. Mucho sendero, pero también
trochando donde no había nada. Bien balizado, aunque me consta que algunos se
perdieron (entre ellas Moni de nuestro club). Las piernas llenas de rozaduras
por las zarzas y demás plantas que había que ir esquivando.
Me hubiera gustado estar más adelante en la clasificación y
con menos diferencia con Granizo, pero di lo que tenía y no vale llorar por lo
que no fue. A recuperar y a por la próxima, que ya sabemos que en el 2019 es en
Borriol (Castellón).
Gracias a todos lo de la Pedri por un inolvidable fin de
semana lleno de aventuras y buen rollo.
martes, 2 de octubre de 2018
Carrera de las Dehesas - 30 de septiembre del 2018
Distancia del recorrido: 24,3 Km.
La prueba además pertenece a la copa de Madrid y aunque yo no esté sabía que la mayoría de mis competidores en mi categoría iban a correr y tenía muchas ganas de ver como estoy respeto a ellos.
El día de la prueba recojo a Sergio Pérez en su casa e Valdemorillo y nos vamos hacía Cercedilla. Son las siete y media de la mañana y aún no ha amanecido, el verano se ha acabado y estamos entrando ya en otoño. Durante los días aun hace más de 30 grados, incluso el sábado día 29/09 marcó 34, pero a estas horas hace 13 grados y vamos con chaqueta los dos.
Mi plan es hacer mi carrera, en otras ocasiones he intentado
seguir a mis competidores para luego dejarles atrás y siempre he fracasado. Cada
uno tiene su ritmo de carrera y al menos que vayas muy parejo con alguien no se
puede llevar el ritmo de nadie. Algunos suben mejor, otros hacen la bajada de
vértigo. Lo mío ya sabéis que no es nada en concreto, solo un ritmo regular en
todos los terrenos y cuando hay llanos de montaña sí que me suelo defender un
poco mejor.
Desnivel: +1812/ -1812 metros
Mi primera participación en esta carrera. No suelo competir ya en montaña en estas fechas, pero este año sigo ahí y además con muy buenas sensaciones. De esta carrera en concreto me habían hablado muy bien, conocía más o menos el recorrido y me apetecía mucho participar.
Mi primera participación en esta carrera. No suelo competir ya en montaña en estas fechas, pero este año sigo ahí y además con muy buenas sensaciones. De esta carrera en concreto me habían hablado muy bien, conocía más o menos el recorrido y me apetecía mucho participar.
La prueba además pertenece a la copa de Madrid y aunque yo no esté sabía que la mayoría de mis competidores en mi categoría iban a correr y tenía muchas ganas de ver como estoy respeto a ellos.
El día de la prueba recojo a Sergio Pérez en su casa e Valdemorillo y nos vamos hacía Cercedilla. Son las siete y media de la mañana y aún no ha amanecido, el verano se ha acabado y estamos entrando ya en otoño. Durante los días aun hace más de 30 grados, incluso el sábado día 29/09 marcó 34, pero a estas horas hace 13 grados y vamos con chaqueta los dos.
Mucha charla de estrategia durante el camino, muchos
nervios, no solo yo esta vez, Sergio está disputándose un podio en la copa para
vetA y tiene que hacer una buena carrera.
Nos encontramos con mucha gente conocida antes de la salida,
Sergio y yo nos vamos a calentar y esta vez calentamos bien, totalmente
necesario.
En la salida nos posicionamos muy bien, por detrás la
mayoría, yo no miro a nadie en concreto porque no voy a fijarme en nadie. Salgo
bien, Sergio se va de inmediato.
Desde la salida se comienza la subida que no para hasta
coronar siete picos en el km6.5. Al poco me adelanta Granizo, poco después
Félix. Félix no se aleja demasiado y se me hace raro. Ambos suelen dejarme
rápido en subida.
A Félix le alcanzo poco después y vamos juntos unos metros,
llega una zona un poco más llana y me alejo de él, la verdad es que no le
vuelvo a ver, aunque en mi cabeza me lo imagino justo detrás y en el mínimo
descuido me adelanta. Por suerte no es así.
Llegamos a siete picos, voy bien, comenzamos el descenso y
aprieto un poco, abajo, sobre el km8.5 veo a Granizo, pero no le alcanzo,
tampoco lo intento porque le prefiero por delante. Menos presión que esté por
delante la verdad. A Faustino le esperaba en la bajada, pero no me caza.
Empezamos la subida a montón de trigo que se corona en el
km10.5. Aquí bajo un poco el ritmo para no cansarme demasiado. Mi carrera
empieza tras el último pico (peña aguila) sobre el km15.
Llego a montón de trigo y como se baja por donde se sube me
encuentro con Granizo que me saca apenas medio minuto, el cuerpo me pide bajar
a tope para cogerle, pero mi cabeza funciona bien esta vez y me regulo. Abajo
en el km 13.5 le tengo a 10 metros, pero no me acerco a él. Aun queda una
subida y la quiero hacer a mi ritmo. De hecho en esta subida (tras ver los
parciales) es donde más distancia me saca.
Coronamos en el km15.5, no voy mal y cambio de ritmo. La
mayoría del desnivel positivo ya lo hemos hecho y me esperan kilómetros de
poder correr, estamos en mi terreno, bajadas medio técnicas y llanos.
Aunque sea de bajada hay constantes cambios de ritmo que
rompen el ritmo muchas veces, esto ya a estas alturas duele en las piernas pero
es soportable y además nos pasa a todos. Yo a lo mío y cada vez me encuentro
mejor, en la bajada adelanto a unos cuantos, no muchos, pero van cayendo poco a
poco. La bajada es de las mías, llegan llanos de apretar y me marco un km a 4 -
euforia.
A falta de 3 kilómetros y medio cuando se acaba el último
repechin adelanto al vetB que va justo por delante de mí, creo que no le hace
mucha gracia, pero así son las cosas. Aprieto, pero no veo a nadie por delante
y ya nadie por detrás. Me dicen que voy el 25 y con eso me contento. Adelanto a
un chico de Todo Vertical que no iba bien, un esguince o algo porque cojea, le
pregunto si está bien y me dice que sí. Yo aprieto un poco por si al final va a
venir alguien, pero no es el caso.
Al final no soy el 24 como esperaba, acabo en el puesto 29
de la general y cuarto de mi categoría a solo 35 segundos de Granizo. Por vez
primero les gano a Félix y Faustino. Lo de Faustino no tiene mérito porque
lleva lesionado tres semanas y además el viernes tuvo gastroenteritis. Una
proeza de su parte no siquiera haber acabado la carrara.
Muy feliz por mi rendimiento, no tuve ningún bache
importante y en momentos clave supe controlar mis ansias por acelerar, supe
hacer mi carrera y estar fresco en los tramos que eran favorables a mí. Quedé
más cerca que nunca de Granizo y pude batir a Félix en competición, estoy muy
contento la verdad.
Mención especial a Granizo que acabó tercero en vetB y a
Sergio que acabó tercero en vetA. Ambos harán podio en la copa de Madrid y yo
estaré allí para verlos alzar el premio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)